
La B4 que es la que comprende hasta Racine se dará mas adelante y se esta conversando con los emprendimeintos privados y la intendencia.

Desde el año 2009 OSE está construyendo el saneamiento en Ciudad de la Costa con el objetivo principal de promover la mejora de la calidad ambiental de la ciudad.
Un abordaje integral, realizado en sus inicios con la Intendencia de Canelones, que también incluyó drenaje pluvial y vialidad del territorio.
PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO EN CIUDAD DE LA COSTA
• Sistema diseñado para atender a una población superior a 100.000 habitantes.
• Solución definitiva a problemas de inundación, anegamiento de pozos negros y vialidad.
• Evita el impacto ambiental negativo en la zona costera y el Arroyo Pando.
• Planta de tratamiento de líquidos residuales de última generación.
(Ruta Interbalnearia, Camino de los Horneros y Camino de la Reducción)
• Un servicio que mejorará la calidad de vida de la población, asegurando condiciones de salubridad e higiene, brindando un tratamiento adecuado de las aguas residuales y colaborando con la protección del medio ambiente.
La Ciudad de la Costa registra el mayor crecimiento demográfico de las últimas décadas (a nivel de Latinoamérica).
• Problemas de infraestructura que afectan a la mayoría de los ciudadanos.
• Problemas de inundación, anegamiento de pozos negros y vialidad.
• Sistema diseñado para atender a una población superior a 100.000 habitantes.
• Solución definitiva a problemas de inundación, anegamiento de pozos negros y vialidad.
• Evita el impacto ambiental negativo en la zona costera y el Arroyo Pando.
• Planta de tratamiento de líquidos residuales de última generación.
(Ruta Interbalnearia, Camino de los Horneros y Camino de la Reducción)
• Un servicio que mejorará la calidad de vida de la población, asegurando condiciones de salubridad e higiene, brindando un tratamiento adecuado de las aguas residuales y colaborando con la protección del medio ambiente.
La Ciudad de la Costa registra el mayor crecimiento demográfico de las últimas décadas (a nivel de Latinoamérica).
• Problemas de infraestructura que afectan a la mayoría de los ciudadanos.
• Problemas de inundación, anegamiento de pozos negros y vialidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario